Nombre del programa o beneficio | Fuente legal | Fecha de publicación o dictación (dd/mm/aaaa) | Enlace a la publicación o archivo correspondiente | Objetivo del subsidio o beneficio | Unidad/órgano interno/dependencia que lo gestiona | Período de aplicación o de vigencia (señalando dd/mm/aaaa de inicio y dd/mm/aaaa de término), si corresponde | Fecha de otorgamiento (dd/mm/aaaa) | Unidad monetaria | Monto total asignado al programa o beneficio | Enlace a los requisitos y antecedentes para postular | Periodo o plazo de postulación | Criterio de acceso | Enlace a mayor información (si existiere) | Enlace a nómina de beneficiarios |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores | Ley 20.027, que establece Normas para el Financiamiento de Estudios de Educación Superior | 11/06/2005 | Ley_20027 Normas para el financiamiento_de Estudios de educación superior | Asignar a postulantes que cumplan requisitos legales, el derecho a un crédito financiero para estudios superiores, garantizado por la Institución de Educación Superior en la que estudia el alumno y por el Estado. | Comisión Administradora del Sistema de Créditos para Estudios Superiores | Opera mediante llamados a postulación realizados durante el año. Su vigencia es por la totalidad de años de duración de la carrera más años adicionales, dependiendo del tipo de título al que conduce la carrera. | El otorgamiento del beneficio se realiza anualmente. | UF | Para efecto de lo dispuesto en el artículo 2° de la Ley N° 20.027, el monto máximo de garantía estatal que el Fisco podrá otorgar durante el año 2018, será de $281.187.775 miles. | //portal.ingresa.cl/acceso-postulante/requisitos-para-acceder-al-credito/ | Octubre y noviembre de cada año, tanto para postulantes que ya están cursando una carrera como para aquellos que ingresarán a primer año de una carrera. | La Comisión Administradora del Sistema de Créditos para Estudios Superiores verifica el cumplimiento de los requisitos académicos de los postulantes y organiza a los preseleccionados en estricto orden socioeconómico, partiendo por aquellos que tienen mayores necesidades de financiamiento. Los resultados de la preselección y pasos a seguir para concretar el beneficio se conocen en enero de cada año a través de un mensaje personalizado que recibe cada postulante al digitar su rut en //www.ingresa.cl/. | //portal.ingresa.cl/preguntas-frecuentes/ | La Comisión Administradora del Sistema de Créditos para Estudios Superiores, en atención a lo establecido en la Ley N° 19.628, en especial, los artículos 2°, 4°, 9° y 10°, y en la Ley N° 20.285, especialmente lo prescrito en los artículos 7° letra i, y 21° N° 2, no se encuentra facultada para publicar la nómina de beneficiarios del Sistema de Créditos para Estudios Superiores, regulado por la Ley N° 20.027. |